Como ya habían anticipado tanto el Moto Club Bañezano como desde el Ayuntamiento de La Bañeza el pasado 25 de Mayo el Gran Premio de Velocidad de La Bañeza no se podrá realizar en el mes de Agosto y se plantea entre Septiembre y Octubre, siempre que la Junta de Castilla y León y la situación sanitaria lo permitan.
Pero sí que habrá los días que se debería de producir ese Gran Premio bañezano, durante los días 6, 7 y 8 de Agosto, un encuentro mototurístico y no faltarán las motos, no quieren dejar pasar ese gran fin que en La Bañeza siempre ha sido tan importante para muchos de sus vecinos así como para los amantes del motor. Un fin de semana muy completo con varias actividades como exposiciones, charlas y como no motos, buscando el espíritu de las motos vivo en “la Ciudad de la Moto”.
La Bañeza Motos 2022 Fechas
El Gran Premio de La Bañeza (León) vuelve este año 2022. Se trata de una de las pruebas de motociclismo con más sabor de pocas se disputan en España, donde se recuperar la tradición de los trazados urbanos, entre balas de pija y con motos que nos llevan a otra época.
Este año se celebran 70 años de nuestra primera carrera en 1952. En ella han participado motocicletas de todo tipo, desde las GP 50cc compitiendo por un Campeonato Nacional, hasta incluso GP 500cc.
Cada año se fueron adaptando las categorías a las de la competición mundial, hasta llegar a nuestras actuales categorías por excelencia. Las Clásicas de 2T y 4T competirán junto con las más actuales GP125 y Moto3 por nuestro tra urbano dando el mejor espectáculo.
Gp La Bañeza 2022 Fecha
La localidad leonesa de La Bañeza se prepara para acoger del 5 al 7 de agosto la edición del 70 aniversario de su Gran Premio de velocidad. El Ayuntamiento bañezano acogió la presentación del cartel de esta edición especial de esta prueba deportiva, considerada uno de los clásicos en el calendario nacional de los deportes de motor ya que tiene lugar en el circuito urbano más antiguo de España. “La Bañeza volverá a rugir”, destacó el alcalde, Javier Carrera.
El primer edil bañezano situó la prueba como “un referente en el deporte del motor a nivel nacional e internacional”, y agradeció la labor desarrollada por el anterior presidente, que ha recogido el nuevo “desde su tradición desde niño para que la localidad vuelva a rugir con el motor”.
Por su parte, el concejal de Deportes, Juan José Blanco, indicó que el evento deportivo volverá a ser “multitudinario, seguro que más que otros años”, después de que en anteriores ediciones se consigue superar los 50.000 espectadores en las diferentes carreras que se disputan sobre un trazado urbano de gran espectacularidad.
Carrera Motos La Bañeza 2019
El pasado fin de semana se celebró la 60a edición del GP de La Bañeza, una edición muy especial ya que cumplía su 60o aniversario, nos desplazamos hasta esta localidad leonesa para vivir uno de nuestras citas preferidas.
Los pasados 10 y 11 de agosto, se disputó el GP que mantiene el espíritu motero de antaño y en el que las motos clásicas y míticas de una época dorada vuelven a rugir una vez más en un circuito urbano que se llena de miles de aficionados provenientes de todos los rincones de España.
Sin duda un fin de semana especial en el que se respira motor, ruido, gas y buen ambiente por cada rincón de este hospitalario pueblo leonés y en el que durante 48 horas la ciudad es un circuito de velocidad, convirtiendo las calles en un trazado urbano por donde desfilan los motoristas con sus monturas rugiendo para deleite de los miles de asistentes, y donde los cajas se llenan con multitud de aficionados que quieren preparar.
Gran Premio De La Bañeza
Hace apenas dos días el documental fue puesto en venta El Gran Premio de la Bañeza, en el que su director, Óscar Falagán, tiene la intención de narrar la historia de las viejas carreras urbanas de motos celebradas en el municipio Leonese de La Bañeza.
De hecho, desde 1954 y con motivo de las festividades de esta ciudad, celebrada en agosto, el Bañezano Motorcycle Club organiza una serie de competiciones que atraen a más de 20.000 fans, tanto españoles como extranjeros, para asistir al espectáculo de dos ruedas prácticamente al pie de la pista.
Desde 1994, se han incluido competiciones clásicas específicas en el programa, aunque la historia del Gran Premio Bañeza puede considerarse como parte esencial de la historia del motociclismo en España.
Producido por Jesús Calvo, el documental trata de recoger los testimonios de las grandes figuras de la moto que, hasta ahora – la última edición del GP tuvo lugar los días 17 y 18 del mes pasado – han corrido en este atípico diseño urbano.